La rehabilitació es pot entendre com un procés d’aprenentatge en el qual habilitats perdudes s’han de recuperar i habilitats noves s’han d’aprendre en base a la pràctica [1]. La tasca del fisioterapeuta davant de pacients neurològics es basa en la recuperació del moviment, l’adaptació a la condició davant d’una tasca, el manteniment de la
“Desde aquello está diferente, es egoísta y mal hablado. Antes era atento, no un marido perfecto, pero si un buen marido. Ahora siempre está malhumorado y es tremendamente irritable. Doctor, es insufrible”. Phineas Gage fue un obrero de ferrocarriles que trabajaba en una localidad de Vermont, Estados Unidos. El 13 de septiembre de 1848
TDAH son las siglas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Según Barkley (1997), nos referimos a un “trastorno del sistema ejecutivo del cerebro que provoca problemas en el manejo de la conducta del niño, disminuyendo la capacidad de guiar su comportamiento en su preparación para eventos futuros, así como en la autorregulación
¿Qué son las funciones ejecutivas (FFEE)? Las funciones ejecutivas (FFEE, en adelante) se definen como un conjunto de capacidades cognitivas interrelacionadas que incluyen una o más de los siguientes aspectos: a) control atencional b) planificación/establecimiento de metas y resolución de problemas c) flexibilidad cognitiva de pensamiento y de acción d) formación y abstracción de conceptos
Durante las últimas décadas está creciendo el interés y la investigación en torno al efecto de la neurodinámica en la clínica de aquellas personas con patologías tanto traumatológicas como neurológicas. Aquí os presentamos algunas ideas útiles a la hora de plantearse la rehabilitación holística de cualquier persona. Para entender el concepto de neurodinámica debemos tener claro
Para entender qué es la experiencia del dolor, primero debemos saber qué es el dolor: El dolor es un experiencia sensorial desagradable provocada por estímulos que lesionan real o potencialmente los tejidos. El dolor no contribuye apenas al conocimiento del ambiente, sino que constituye un mecanismo protector que previene la aparición de lesiones permanentes del
El éxito del tratamiento en fisioterapia “El éxito en fisioterapia depende en gran medida de la adherencia del paciente”, se trata de un trabajo en equipo, fisioterapeuta-paciente, para que el tratamiento sea exitoso. Hay gran variedad de factores que pueden afectar al tratamiento en fisioterapia, desde la condición de la patología, la atención en salud,
Cuando el cerebro sufre una lesión ya sea de tipo traumático o vascular pueden aparecer alteraciones emocionales y de la conducta.
Un niño prematuro es aquel que nace antes de la semana 37 de gestación. Los niños prematuros se dividen en subcategorías en función de la edad gestacional: prematuros extremos (<28 semanas) muy prematuros (28 a <32 semanas) prematuros moderados a tardíos (32 a <37 semanas) En los últimos años, gracias a los avances médicos en cuidados
La disfagia orofaríngea es una de las secuelas más comunes después de una lesión cerebral. Deglutir es el proceso que permite avanzar el bolo alimentario, los líquidos y la saliva desde la boca hasta el estómago. En este proceso hay una secuencia de acciones en las que unos esfínteres se abren y se cierran tras